AGRICULTORES Y CONSUMIDORES EMPIEZAN CON LLAMAZARES SU RONDA DE CONTACTOS CONTRA LA ESPECULACIÓN ALIMENTARIA
- Presentarán una proposición no de ley para regular los márgenes comerciales de los productos agrarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) iniciarán hoy una ronda de contactos con los distintos grupos parlamentarios para presentarles una proposición no de ley para regular los márgenes comerciales de los productos agrarios.
El objetivo, según informaron las citadas organizaciones, es intentar que el Congreso debata sobre los "abusos" que se están produciendo en la cadena agroalimentaria y que el Gobierno ofrezca soluciones al respecto.
El primer encuentro tendrá lugar a las 16.30 horas de hoy en el Congreso con Gaspar Llamazares, presidente de la Comisión de Sanidad y Consumo de la Cámara Baja y portavoz del grupo parlamentario ER-IU-ICV.
Las organizaciones darán a conocer la escasa participación de los agricultores en la conformación del precio final que adquiere su producto, la cual, en la mayoría de los casos, no supera el 25%, y los "desorbitados" márgenes comerciales que se generan, que como media superan el 400%.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia conjunta desarrollada por agricultores y consumidores para denunciar los desequilibrios existentes en la cadena agroalimentaria, dominada por la gran distribución, y reivindicar unos precios justos para los profesionales agrarios y razonables para los consumidores.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
A