AGRICULTORES Y CONSUMIDORES CALIFICAN DE IMPRUDENTE EL ANUNCIO DE LA SUBIDA DEL PRECIO DE ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Organizaciones de agricultores y consumidores coincidieron hoy en epresar sus malestar tras las declaraciones de la secretaria general de Alimentación, Regina Revilla, en las que afirmaba que el precio del litro del aceite de oliva para el consumidor podría alcanzar las 600 pesetas.
Varias asociaciones agrarias, entre las que se encuentran Asaja y Uaga, se unieron a las críticas de la Unión de Consumidores y Usuarios (UCE) al considerar que dichas declaraciones pueden repercutir negativamente en el comportamiento de este sector e incluso provocar la pérdida de cuota e mercado.
Así, desde Asaja se han calificado de "imprudentes y temerarias" dichas afirmaciones. La organización agraria aseguró que, según sus cálculos, el precio medio se situará en torno a las 500 pesetas por litro, y no en 600, como dijo la responsable del Ministerio de Agricultura.
Asaja rechazó que se deba al sector esta subida de precios, que achacó a la decisión de la Comisión Europea de reducir un 75 por ciento la ayuda al consumo, que ha coincidido con un año de baja producción como conecuencia de la sequía y las heladas padecidas en España.
Uaga (Unión de Agricultores y Ganaderos de Andalucía, integrada en Coag), por su parte, reconoció que las pérdidas por sequía y heladas se pueden cuantificar en un 30 por ciento sobre la producción total, pero a su juicio no es un motivo suficiente para ese incremento de precios. La organización agraria coincidió con UCE en calificar de "preocupante" la subida anunciada.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
C