AGRICULTORES CANARIOS ACUSA A MARRUECOS DE EJERCER UN "CHANTAJE PERMANENTE" A LA UNION EUROPEA

- El Gobierno marroquí quiere elevar sus exportaciones de tomates en 40.000 toneladas más de las pactadas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Las organizaciones que agrupan a los empresarios y agricultores del sector tomatero canario han protestado por la nueva pretensión del Gobierno de Marruecos de incrementar las exportaciones de sus tomates a la Unión Europea de 130.000 a 170.000 toneladas al año.

Ademá, el reino norteafricano quiere asumir el control de las exportaciones, que en la actualidad ostenta la propia Unión Europea, y certificar que se están cumpliendo los contingentes pactados.

Roberto Goiriz, portavoz de la Federación de Exportadores de Productos Hortofrutícolas (Fedex), ha calificado de "chantaje permanente" la postura marroquí, al exigir estas nuevas medidas, que pretenden modificar las ya recogidas en el Acuerdo General de Comercio y Aranceles Aduaneros (GATT) y en el acuerdo de coopeación agrícola que la Unión Europea aprobó el pasado mes de diciembre.

Los empresarios piden que se apliquen con rigor los acuerdos firmados y que no se efectuen más concesiones, ya que a su juicio producciones como la canaria o la almeriense, entre otras, están resultando afectadas por la "competencia desleal" que efectúa Marruecos, cuyos agricultores no tienen seguridad social ni beneficios sociales y cuyos costes salariales son sensiblemente inferiores.

Los productores de tomate critican que l Unión Europea está beneficiando a un país tercero en perjuicio de intereses de regiones comunitarias, y anuncian que denunciarán ante el Tribunal Internacional de Luxemburgo cualquier acuerdo que lesione los interes comerciales de los tomateros canarios.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
C