LOS AGRICULTORES ANUNCIAN MOVILIZACIONES POR EL ACUERDO ENTRE MARRUECOS Y LA CE SOBRE LAS EXPORTACIONES DE TOMATE

- Cifran en 30.000 millnes las pérdidas que ocasionará al sector hortofrutícola español

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Hortofrutícola Española, compuesta por las cooperativas agrarias, Fepex, Asaja y UPA, anunció hoy que tomará medidas "contundentes", si el Gobierno español no revoca el acuerdo alcanzado ayer entre el comisario europeo Franz Fischler y los representantes de Marruecos, en el que se acordó suprimir los certificados de importación de tomate al país norteafricano.

Según lo acordado, Marrucos se compromete a que sus exportaciones totales de tomate a la Comunidad Europea durante el periodo que va desde el 1 de noviembre de 1999 al 31 de marzo de 2000 no rebasen las 145.676 toneladas. Además, el régimen de licencias a la importación para los tomates originarios de Marruecos se abolirá a la mayor brevedad posible.

Ante esta situación, los representantes agrícolas ofrecieron hoy una rueda de prensa en la que anunciaron que convocarán "movilizaciones muy grandes en el sector", al tiempo queculparon al Gobierno español de las negativas consecuencias que ocasionará la firma de este acuerdo.

"Nos parece que al final vamos a tener que cambiar nuestro lema de peces por tomates por el de ladrillos por tomates", aseguraron los responsables agrarios.

En este sentido, las asociaciones advirtieron al Gobierno, y más concretamente al ministro de Agricultura, Jesús "Pasada", (tal y como le nombraron en el encuentro con los periodistas) de que si no muestra su oposición a ese acuerdo, que deber de ser ratificado el próximo jueves en la Comisión Europea, su posición "tendrá un grave coste político".

Los representantes de estas asociaciones calcularon en unos 30.000 millones de pesetas las pérdidas para los agricultores españoles en caso de que se confirme ese acuerdo.

En cuanto al calendario de movilizaciones, aseguraron que ya está prácticamente elaborado, comenzando así la primera manifestación del sector en Canarias, el 28 de enero ó 3 de febrero; en Murcia, una semana después, y poseriormente en Almería.

Además, no descartan que estas movilizaciones acaben con una macromanifestación frente al Ministerio de Agricultura en Madrid.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
D