LOS AGRICULTORES ALICANTINOS PIDEN AL CONSUL FRANCES QUE NO SE IMPIDA EL PASO DE CAMIONES ESPAÑOLES EN LA FRONTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Unió de Llauradors, de Jóvenes Agricultores,de Unión de Cooperativas de Alicante y de la Federación de Cosecheros exportadores de la provincia alicantina, se han reunido hoy con el cónsul francés de la capital, Jean Piere Galtier, para entregarle un escrito en l que ponen de manifiesto su repulsa ante los hechos que están ocurriendo en la frontera francesa, donde los agricultores galos impiden el paso a los caminones españoles.
Por el momento los agricultores franceses no han dañado ninguno de los productos de la exportación alicantina, pero en previsión de que ésto pueda ocurrir con los albaricoques, alcachofas o los melocotones que pronto se deberán exportar, los agricultores alicantinos han mostrado su rechazo ante la situación.
Según el secretario el sindicato Jóvenes Agricultores, Santiago Pascual, estos problemas que llevan tanto tiempo ocurriendo en la frontera, son consecuencia de "la falta de contundencia del Gobierno español que no tiene ningún tipo de sensibilidad con los problemas de la agricultura".
Los agricultores han solicitado a los consumidores de la provincia alicantina que en represalia ante el problema con sus colegas franceses se abstengan de comprar productos galos en, al menos, dos semanas.
Por otra parte, y en relacióncon la devaluación de la moneda en nuestro paísque favorece las exportaciones, Santiago Pascual, añadía que "ello podría ser muy beneficioso, pero que todos los agricultores deberían tener la suficiente información y que, además, las ventajas deberán llegar hasta el último eslabón del tejido social ,es decir a los agricultores".
Con la reunión de hoy con el cónsul francés, los agricultores alicantinos pretenden hacer llegar al Gobierno galo su malestar y solicitar que la hostilidad entre los dos colctivos de agricultores se solucione.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
J