AGENDA 2000. EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA EL ACUERDO DE BERLIN, PERO PRESENTARA ENMINDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha aprobado en líneas generales el compromiso alcanzado en la Cumbre de Berlín sobre las reformas de la Agenda 2000, aunque presentará una serie de enmiendas en el debate que tendrá lugar en el pleno del próximo miércoles.
La Eurocámara ha dado el visto bueno al acuerdo, a pesar de no estar satisfecha con el resultado final, para no detener un proceso en marcha y por considerar que es mejor que la propuesta iniial. Las enmiendas que presentará pretenden reflejar los acuerdos informales alcanzados entre el Consejo, la Comisión y la Eurocámara.
En el informe relativo a la financiación de la PAC que presentará al Parlamento, la Comisión de Agricultura solicita una reserva para recoger los fondos de garantía no utilizados, además de dejar abierta la posibilidad de la cofinanciación.
Respecto a la ayuda del desarrollo rural a cargo del Fondo Europeo de Orientación Agrícola (FEOGA), el informe insiste en quevaya vinculada a la agricultura en general, no sólo a su producción.
Asimismo, solicita medidas de intervención pública más generosas para el sector de la carne de vacuno, y que se presenten propuestas para sustituir el sistema de cuotas en la producción de lácteos.
En relación con la Organización Común de Mercados (OMC) de los cereales, plantea que la reducción de los pagos compensatorios a los productores de oleaginosas se apliquen a lo largo de cuatro años, en lugar de hacerlo en tres fases. Pr otra parte, critica que Suecia, Dinamarca e Irlanda sean incluidas como regiones tradicionalmente productoras de vino.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1999
E