LAS AGENCIAS DE VIAJES VEN MUY REMOTA LA POSIBILIDAD DE QUE HAYA ESPAÑOLES EN LAS ZONAS AFECTADAS POR EL TSUNAMI DEL PACÍFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las agencias de viajes españolas creen "muy remota" la posibilidad de que haya turistas de nuestro país en las zonas que están siendo afectadas por la alerta de Tsunami en el océano Pacífico, según dijo esta tarde a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje (FEAV), Jesús Martínez Millán.
Varios países de Oceanía están en alerta de tsunami tras el terremoto de 8.1 grados de magnitud que ha sacudido las islas de Tonga, en el océano Pacífico. El seismo tuvo lugar a las 17.26 hora española y la alerta de tsunami se ha extendido a Hawai, Fiyi y Nueva Zelanda.
Jesús Martínez Millán aseguró a Servimedia que este tipo de "destino minoritarios" no están "dentro de los programas" de las agencias de viajes, si bien no se puede descartar completamente que algún turista español se encuentre en la zona.
El presidente de la FEAV subrayó que el mes de mayo en España "es el mes de los viajes de boda" y que "no toda la gente con dinero se va al Caribe, hay quien busca islas remotas y desconocidas", aunque señaló que en la zona del Pacífico en alerta de tsunami están ahora a finales del otoño.
Martínez Millán afirmó que los destinos turísticos afectados por el tsunami del Indico que tuvo lugar en diciembre de 2004 están "completamente recuperados" en cuanto a instalaciones y número de visitantes, y aseguró que incluso se puede hablar de un "movimiento solidario" de los turistas con las zonas más devastadas.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
D