AGENCIAS DE VIAJES E IBERIA NEGOCIAN UNA ALTERNATIVA AL SISTEM DE INCENTIVOS DESAUTORIZADO POR DEFENSA DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV) e Iberia negocian un sistema de retribución que compense la desaparición del sistema de incentivos Creciberia, desautorizado por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), según señaló a Servimedia el presidente de la FEAV, Jesús Martínez Millán.
Ambas partes negocian desde hace tiempo un convenio que sustituya al actual, que expira el 30 de mayo, sabieno además que Competencia debía publicar su resolución el 31 de marzo pasado como fecha límite, plazo que el tribunal ha agotado.
El sistema sancionado con una multa de 700.000 euros incentivaba a las agencias de viajes españolas, que tramitan el 86 por ciento de las ventas de billetes nacionales de Iberia, a incrementar la venta de pasajes de esta compañía, lo que, en la práctica, dada la cuota de mercado de esta línea aérea, sólo se podía hacer restando ventas a las compañías competidoras.
La setencia de Competencia no supondrá perjuicio alguno para las agencias de viajes, según Martínez Millán, ya que "nosotros vamos a terminar el periodo, hasta el 30 de mayo, igual que estaba; y en este momento se está negociando qué va a pasar a partir de ahí".
Uno de los aspectos de la negociación, añadió, es "qué vamos a hacer para sustituir el componente Creciberia (el incentivo prohibido por el Tribunal de Defensa de la Competencia), que tenía una participación muy fuerte en los ingresos de las agencis de viajes".
En estos momentos, las partes están planteándose cambiar el modelo de retribución a las agencias, según la FEAV, pero no hay nada decidido todavía. Iberia persigue reducir un 15% las comisiones que paga a las agencias y éstas pretenden cobrar una cantidad mínima por billete, que cubra costes, independientemente del destino u otras circunstancias (promociones, descuentos) que rodeen al viaje.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
A