LA AGENCIA TRIBUTARIA PREVE ABRIR 2.000 INVESTIGACIONES A A CONSTRUCTORAS Y CONTRATISTAS INMOBILIAROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Administración Tributaria abrirá unas 2.000 investigaciones a constructoras, contratistas y empresas inmobiliarias con el fin de intensificar la lucha contra el fraude en la escrituración en el precio de las viviendas, según informaron a Servimedia altos cargos del Ministerio de Hacienda.

Para la Administración, rebajar el preciode la vivienda en la escrituración constituye uno de los fraudes fiscales más difíciles de erradicar. Exige rastrear los movimientos bancarios de los titulares de cada operación, ya que, explicaron las mismas fuentes, la técnica más utilizada es la del `maletín` o el pago en dinero en efectivo de la parte no declarada.

Las actuaciones de los inspectores comienza con la recolección de toda la información de las promotoras del país, y a partir de esta información, se han iniciado las inspecciones de esa promociones "empezando por la compra del solar y terminado por la venta de inmuebles".

Asimismo, en el caso de constructoras de obra pública, se analizan sus cuentas, cruzándolas con los datos de las subcontratas, para verificar y contrastar la información.

Según las mismas fuentes "el dinero negro empieza en la compra del solar por una empresa inmobiliaria, ahí es donde la empresa ennegrece su dinero para comprar el solar, a partir de ahí, ennegrece la venta del piso".

Las dificultades par detectar este fraude "trae de cabeza a los administradores", que encuentran muchas dificultades para demostrar el fraude ante un juez. "Es difícil demostrar que ha existido un dinero además del que figura en la escritura, hay que demostrar un `maletín', y eso, ante el juez es difícil", señalaron las fuentes consultadas.

Incluso directivos de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Hacienda no descartan la pronta reforma de la legislación con el fin de dar una mayor transparencia a est etipo de tranacciones inmobiliarias.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
J