LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA TRAMITO 102 ALERTAS DESDE SEPTIEMBRE DE 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, presentó hoy en rueda de prensa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), cuyo objetivo es garantizar el derecho a la salud y la seguridad de los alimentos que se consumen en España, así como reducir las patologís que se derivan de la alimentación.

Desde septiembre de 2002, la Agencia de Seguridad Alimentaria ha recibido un total de 315 notificaciones, de las cuales 102 fueron transmitidas como alertas alimentarias.

AESA nace "con la voluntad clara de integrar los intereses legítimos de los ciudadanos", según declaró Pastor, para lo que se está dotando a la agencia de "las mejores armas para que los alimentos tengan la mayor calidad".

Para asegurar la buena salud de los españoles, la agencia tiene cmo misión reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos, garantizar los controles alimenticios y promover un consumo de comida sana.

La agencia ha sido diseñada como un órgano multidiciplinar integrado entre otros por farmacéuticos, veterinarios, médicos, biólogos, ingenieros y abogados.

La ministra destacó, además, la primacia que tendrán los ciudadanos frente a cualquier otro tipo de interés, la excelencia organizativa y la transparencia, así como el gran equipo de profesioales que lo forman, y comentó que "AESA quiere que su voz se escuche y pese, ya que representa la voz de los ciudadanos".

Por su parte, la presidenta de AESA, María Neira González, destacó la página web de la agencia como instrumento de diálogo con los españoles, que podrán conocer el trabajo de la AESA y transmitir sus demandas a través de Internet.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
A