LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA INVESTIGA LA POSIBLE PRESENCIA EN ESPAÑA DE UN COLORANTE POTENCIALMENTE CANCERIGENO
- Ha sido hallado en 359 productos alimentarios del Reino Unido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Seguridad Alimentaria está investigando la posible presencia en España de alimentos con el colorante "Sudan I", potencialmente cancerígeno y prohibido en la Unión Europea desde 1995.
Este colorante ha sido detectado en 359 productos alimentarios comercializados en el Reino Unido, algunos de firmas tan extendidas como Marks&Spencer, McDonald's, Heinz, Schweppes/Coca Cola y Unilever, según informó la Federación de Consumidores en Acción (Facua).
Facua había demandado la activación urgente de la red de alerta alimentaria para la localización en España de posibles productos con el colorante detectado en el Reino Unido. Sin embargo, fuentes de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) indicaron hoy a Servimedia que este colorante figura en la red de alerta europea desde hace año y medio.
La federación muestra su preocupación al haberse detectado el colorante "Sudan I" en sopas, salsas y alimentos precocinados, como salchichas, pizzas, lasañas, alitas de pollo y chili con carne que llevan como aromatizante la salsa Worcester, de la firma Crosse and Blackwell, propiedad de la compañía Premier Foods, en la que se utilizó polvo de chili contaminado con "Sudan I".
Según la Autoridad Alimentaria británica, la presencia de "Sudan I" "podría contribuir a un incremento del riesgo de cáncer y no es posible identificar un nivel seguro o cuantificar el riesgo. Sin embargo, con los niveles presentes en estos alimentos el riesgo probablemente es muy pequeño".
El listado provisional hecho público por la Agencia de Estándares Alimentarios (Food Standars Agency) del Reino Unido incluye partidas de 359 productos de 27 fabricantes y proveedores: Aldi (1 producto), Asda (68), Booker (7), Brakes (1), Bramwell (1), CWS (14), Iceland (14), Kwik Save (2), Makro (3), Marks&Spencer (15), McDonalds (1), Morrisons (45), Netto (1), Premier Foods (1), Pret a Manger (1), Sainsburys (42), Somerfield (26), Spar (2), Tesco (39), Waitrose (55), Birds Eye (Unilever) (1), Colman's (Unilever) (3), Crosse&Blackwell (2), Happy Shopper (1), Heinz (7), Schweppes/Coca Cola (1) y Unilever (5).
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ya está investigando si alguno de estos alimentos contaminados está comercializándose en España.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
L