LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ASEGURA QUE EL CONSUMO DE LECHE INFANTIL DE NESTLE ES SEGURO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) aseguró esta tarde que la leche infantil de la marca Nestlé que se encuentra actualmente en el mercado español "no presenta riesgo de contaminación", ya que la planta de producción que esta marca tiene en Asturias ha cambiado las bobinas de tinta causantes de la contaminación.
En un comunicado, la AESA explicó que las autoridades italianas detectaron el pasado mes de septiembre en la marca NIDINA 2 de Nestlé trazas de un componente de la tinta que se utiliza, como iniciador fotoquímico, en la impresión de los embalajes y procedieron a la retirada de este alimento del mercado.
Este tipo concreto de leche se produce también en la fábrica de Nestlé en Sevares (Asturias), donde se realizó un número reducido de unidades del producto, vendidas principalmente en Italia, aunque por precaución se han retirado también los lotes distribuidos en otros países de la Unión Europea.
Como medida de precaución, la fábrica de Nestlé en España retiró de la distribución y venta todos los productos potencialmente afectados y detuvo la producción.
En cualquier caso, la AESA asegura que "el potencial riesgo para la salud sería muy bajo, tanto por la naturaleza de la sustancia como por su baja proporción detectada en el producto, lo que implica unos niveles de exposición ínfimos a dicha sustancia" .
Una vez subsanado el error en octubre mediante la sustitución de las bobinas por otras que no usan ese componente de la tinta utilizado como iniciador fotoquímico en la impresión de los embalajes, la producción de este tipo de leche infantil de Nestlé es segura y por lo tanto, su consumo, también, según indica la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
IGA