LA AGENCIA DEL ACEITE DE OLIVA HA EXPEDIENTADO A 120 INDUSTRIAS ENVASADORAS EN LOS ULTIMOS NUEVE AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia del Aceit de Oliva ha abierto en los últimos nueve años un total de 120 expedientes sancionadores a industrias envasadoras por cometer fraude en las ayudas al aceite de la Unión Europea (UE), según afirmó hoy el director de este organismo, Alvaro González Coloma.

En declaraciones a la cadena Cope, González Coloma explicó que en 75 de los casos los jueces han considerado probado el fraude y han castigado con multas multimillonarias a varias empresas.

Las industrias implicadas en el fraude pertenecen a emprsas que se crearon tras la incorporación de España a la Unión Europea y buscaban "hacer negocio gracias a las ayudas de Bruselas", según dijo el responsable de la Agencia.

Para González, "el sector tradicional del aceite en España no es un sector defraudador. Los casos de fraude más sonados y de mayor importancia han surgido como consecuencia de la implantación del régimen de ayudas".

El director de la Agencia del Aceite de Oliva indicó que hay "empresas reincidentes, que habían sido sancionadas reviamente y han vuelto a cometer fraude", pero indicó que "contemplando la totalidad del mercado, el porcentaje de expedientes sancionadores en España ha sido ínfimo".

Sin embargo, se mostró esperanzado porque en España "el fraude va a menos" y disminuye "a medida que se ha ido conociendo la función y la labor de la Agencia" y se va concienciando a las empresas productoras y envasadoras.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
G