AFORADOS. AMPLIAR EL FUERO DE LOS MINISTROS ES "IRRACIONAL", SEGUN RUIZ GALLARDON

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Ruiz Gallardón, candidato del Parido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, manifestó hoy que es "absolutamente irracional y me cuesta mucho creérmelo" el anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio para las Administraciones Públicas que extiende a los secretarios de Estado, con carácter retroactivo, el fuero procesal de que gozan los miembros del Gobierno.

El líder del PP cree que esta medida, por el momento político actual, es "contraproducente" y contraria a esa "constante proclamación de Felipe González, presidene del Gobierno, de que quiere colaboración con la Administración de Justicia".

En su opinión, el objetivo de esta iniciativa es que puedan eludir la acción de la justicia, "no sólo aquellas personas que, en un momento determinado, por su altísima responsabilidad, están ejerciendo unos cargos que merecen fuero del Tribunal Supremo, sino a los que lo hayan ejercido, una vez hayan cesado de sus cargos, y hacerlo extensivo no sólo a los miembros del Gobierno, sino a los secretarios de Estado, a los que ha que recordar que Felipe González calificó como no miembros del Ejecutivo, a efectos de responsabilidades políticas".

La impresión de Ruiz-Gallardón es que ,"en estos momentos, Felipe González ha perdido el norte y está dando palos de ciego" y de que dentro de su Gabinete "cada ministro toma sus propias medidas sin contar con el otro", por lo que los Consejos de Ministros "son más bien ruedas de prensa de Felipe González, que verdadera coordinación de esfuerzos conjuntos".

Tras afirmar que "tambin he sentido angustia, no por el mal Gobierno, sino por el desgobierno a que está sometida España", el dirigente del PP señaló que "no es de recibo" que el ministro de Justicia e Interior no tuviera noticia de "esta iniciativa de Saavedra".

En su opinión, después de pretender ampliar el fuero a ex ministros y secretarios de Estado, "es muy difícil que el Gobierno siga diciendo que está dispuesto a afrontar sus propias responsabilidades en el caso GAL, mas bien la impresión que tenemos todos es que lo ue está buscando son subterfugios jurídicos para eludir esa responsabilidad ante los tribunales de justicia".

Ruiz-Gallardón, que hizo estas declaraciones en la puerta de la cárcel Madrid III (Valdemoro), donde acudió para reunirse con presos y funcionarios, sin conseguirlo, al no ser autorizado por ir acompañado de periodistas, también opinó sobre si José Barrionuevo, ex ministro de Interior, debe dejar sus escaño del Congreso.

El líder del PP eludió contestar directamente esa cuestión y señaló ue todas las personas que tuvieron responsabilidades ejecutivas cuando sucedieron las actuaciones de los GAL tienen una "inmensa responsabilidad politica", y recalcó: "La persona que tiene mas responsabilidades es el común denominador a todas las distintas administraciones en el Ministerio de Interior cuando actuó el GAL, que es Felipe González".

Preguntado sobre la voluntad expresada por Gónzalez de no remodelar su gabinete ni adelantar los comicios generales, Ruiz-Gallardón dijo que, en estos moments, el presidente "no gobierna España y está en actitud de resistencia personal y jurídica agónica. Una agonía que estamos pagándola todos los españoles".

Por último, se mostró extrañado de que dentro del PSOE no se haya abierto un debate y una "reflexion crítica de hasta que punto un partido con más de 100 años de historia democrática puede seguir amparando las actitudes antidemocráticas de su secretario general".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1995
SMO