LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTAN EN 126.426 PERSONAS EN MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La media de afiliados a la Seguridad Social aumentó en marzo en 126.426 personas respecto al mes anterior y acumula un incremento en el último año de 982.301 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
De esta forma, la cifra total de afiliados se situó en marzo en los 18.410.142 cotizantes, de los que 13.967.135 están dados de alta en el Régimen General. Este régimen presenta un crecimiento interanual del 5,7%, mientras que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) alcanzó una media de 2.986.209 afiliados tras crecer un 2,93% desde marzo de 2005.
Sin embargo, los regímenes especiales agrario, de trabajadores del mar y de la minería del carbón registraron caídas en la afiliación que, en conjunto, suponen una pérdida de 21.611 afiliados en el último año.
Dentro del régimen general, la hostelería, con un incremento del 3,31% en marzo, la construcción, con un aumento del 1,52%, y las actividades inmobiliarias y de servicios empresariales, que engloban el trabajo temporal, con un 1,29%, son los que mantuvieron un mayor ritmo de crecimiento en el último mes.
Por sexos, las mujeres mantienen una tasa de crecimiento interanual del 7,31%, superior a la de los hombres, que se sitúa en el 4,51%.
Los mayores incrementos de la afiliación en marzo se registraron en Baleares, con un aumento del 3,4%, Extremadura, con un 1,3%, y Murcia, con un 1,16%.
Por su parte, el número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en marzo ascendió a 1.756.429, de los que 1.454.298 proceden de países que no pertenecen a la Unión Europea y los 302.131 restantes son comunitarios. Esto supone un incremento de 34.664 cotizantes respecto a febrero, con aumentos de 29.270 cotizantes en el caso de los extracomunitarios y de5.394 afiliados entre los que proceden de la UE.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2006
F