AFGANISTAN. LOS SOLDADOS ESPAÑOLES QUE INTERVENDRAN EN AFGANISTAN CORREN UN GRAN RIESGO POR LA PRESENCIA DE MINAS
- Según el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Pardo de Santayana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los soldados españoles que próximamente viajarán a Afganistán para participar en la Fuerza Multinacional de Apoyo y Seguridad corren un importante riesgo debido a que se trata del país más minado después de Camboya, según e jefe del Estado Mayor del Ejército, general Alfonso Pardo de Santayana.
Las tropas que irán a Kabul a finales de este mes tienen previsto concentrarse en Zaragoza a finales de la próxima semana, mientras que los helicópteros lo harán en Colmenar (Madrid).
En una entrevista que publica hoy "Abc", Pardo de Santayana reconoce que, además del gran número de minas colocadas en el país, los soldados españoles se encontrarán con otros riesgos, ya que los enfrentamientos armados aún no han terminado y sguen funcionando grupos armados.
El jefe del Estado Mayor del Ejército agrega que aún no se ha determinado el número exacto de militares que España enviará a Afganistán, aunque oscilará entre 450 y 485. Su misión será colaborar en el mantenimiento de la seguridad en Kabul y su zona circundante, detectar y destruir minas, transportar tropas y ayudar en tareas de reconstrucción y apoyo logístico a la población.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2002
CAA