AFGANISTAN. LA ODS ALERTA DE UN NUEVO "SINDROME DE LOS BALCANES" ENTRE LAS TROPAS QUE VAYAN A AFGANISTAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) ha alertado de la posibilidad de que se vuelvan a producir casos similares a los registrados por el llamado "síndrome de los Balcanes" entre las tropas españolas que se van a desplegar en Afganistán, dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad (ISAF) bajo mandato de la ONU.

El director general de la ODS, Francisco Castañón, declaró a Servimedia que hay constancia de que tanto las tropas talibanes como las de la Alianza del Norte tenían armamento fabricado con uranio empobrecido, material que, según esta asociación, es el causante de las enfermedades producidas entre soldados españoles y de otras nacionalidades desplegados en Bosnia-Herzegovina y Kosovo, conocidas como "síndrome de los Balcanes".

Según Castañón, las armas con uranio empobrecido estaban en manos de ambos andos del conflicto afgano después de haber sido introducidas tanto por los rusos, durante la ocupación del país por parte de la URSS, como por los suministros de Estados Unidos a las guerrillas antisoviéticas.

A ello se le uniría además todo el material utilizado en los recientes bombaredeos estadounidenses, en los que no se puede descartar que se haya vuelto a utilizar dicho material.

El director de la ODS recordó que ya se han producido casos de varios soldados profesionales de la Agrupación Lgística de Zaragoza que han solicitado la baja en el Ejército al enterarse de que podían ser desplazados a Afganistán y explicó que los jóvenes de esta unidad fueron "de los que más problemas tuvieron con el 'síndrome de los Balcanes'", con un caso de muerte incluido.

Castañón pidió "minimizar los riesgos" entre la tropa que se va a desplazar y que ésta "vaya con todas las coberturas y todas las protecciones adecuadas, no sólo en el vestuario, sino que se tomen las medidas que no se tomaron en la zonade los Balcanes, como el cuidado con la alimentación y el agua".

La ODS contabilizó en el pasado mes de mayo un total de 57 casos de personas afectadas por el "síndrome de los Balcanes", mientras que el Ministerio de Defensa, que siempre ha mantenido que no hay base científica para hablar de este síndrome, cifró en 27 los soldados españoles aquejados de distintos tipos de cáncer entre la tropa destacada en la ex Yugoslavia y desvincula esta enfermedad de la actividad desarrollada por estos militares e los Balcanes.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 2002
L