DEPENDENCIA

AFECTADOS DE SÍNDROME DE DOWN PIDEN UNA LEY FLEXIBLE QUE LLEGUE A TODOS LOS COLECTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fenderación Española de Síndrome de Down (FEISD), Pedro Otón, pidió hoy que el futuro Sistema Nacional de Dependencia, cuya ley prepara el Gobierno, deberá ser lo suficientemente flexible como para no dejar fuera a colectivos con grandes necesidades de apoyo en determinadas tareas de su vida diaria.

Otón, que compareció esta mañana en la Comisión no permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso, señaló que es necesario también preparar a los profesionales que trabajen en la atención a las personas con dependencia para promover un incremento en la autonomía de las personas atendidas.

A su juicio, las planificación de los servicios deberá estar centrada en la persona, su familia y entorno. En este sentido, los servicios deberán diseñarse en función de las necesidades de apoyo para la autonomía y no teniendo en cuenta los servicios, estructuras o entidades que los soportan.

Otón valoró que la nueva ley proteja los derechos y libertades fundamentales de las personas con limitaciones para garantizar el respeto a sus opciones y preferencias; el apoyo a las familias, la promoción de la autonomía personal y la humanización y dignificación de los entornos.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
L