LOS AFECTADOS DE PSV SE MANIFESTARAN EL PROXIMO DOMINGO PARA PARA QUE SE ACELERE EL PROCESO DE ACCESO A VIVIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cooperativistas de PSV de la promoción de Valdebernardos (Madrid), la mayor de España, han convocado una manifestación para el próximo doindo, día 9, con la que se quiere presionar para acelerar el proceso de obtención de las viviendas con un precio pactado con IGS, según explicó Antonio Monje, presidente de Afuveva (Asociación de Futuros Vecinos de Valdebernardo) a Servimedia.
Unos 3.000 afectados y familiares de Valdebernado se reunieron hoy durante tres horas en el polideportivo Magariños para aprobar la línea de la Directiva de la asociación, que presentó la marcha de las negociaciones de la promotora.
La manifestación transcurirá a partir de las 10,30 desde la sede de IGS, en el número 121 de la calle Fuencarral, a la Plaza de Colón, pasando por el sede central de Partido Popular y la Audiencia Nacional, en la calle Génoza.
La Delegación de Gobierno ha denegado por dos veces la primera convocatoria de manifestación, que los asociados de Valdebernardo pretendían que pasara por la sede del PSOE, en la calle Ferraz.
Las posiciones distantes que mantenían los afectados de la mayor promoción de PSV en España y los directoes de PSV-IGS comenzaron a ceder tras admitir IGS a algunas peticiones de Afuveva, suprimiéndose de los balances presupuestarios de la cooperativa una partida no aceptada por los afectados, la correspondiente a "promoción y publicidad", que supuestamente debería ser cobrada por UGT.
NEGOCIACION PENDIENTE
No obstante, aún quedan algunos puntos sin aclarar para los afectados, que, según sus cálculos, el precio final de la vivienda debe rondar los 13,1 millones de pesetas, pero que, "en aras de la negoiación estamos dispuesto a subirlo a 13,4 millones de pesetas.
Las partidas que separan todavía a los afectados y PSV son las siguientes: adquisición de las parcelas de Valdebernardo (IGS la cifra en 4.594 millones y los afectados en 3.168), gastos financieros (1.675 para IGS y 1.577 millones para los cooperativistas) y gastos de gestión (4.045 y 3.154 millones para cada uno.
Sobre este último asunto Afuveva cree que los gastos de gestión no deben superar el 8 por ciento. Mientras, PSV pide el 12 aunque inicialmente pidió el 12,5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1994
F