AFECTADOS POR LA MAREA NEGRA DEL "MAR EGEO" CONTINUA DENUNCIANDO LA FALTA DE AYUDAS EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

Los pescadores y mariscadores afectados por la marea negra producida por el siniestro del "Mar Egeo" en las costas de La Coruña el 3 de diciembre de 1992 siguen denunciando la falta de ayudas e indemnizaciones adecuadas por los daños causados.

Según los portavoces de las cofradías afectadas, los perjudicados han recibido sólo 361 milloes de pesetas en concepto de adelanto, de unos daños por los que reclaman 4.800 millones.

La comisión de cofradías afectadas presentó hoy en La Coruña las segundas jornadas sobre los daños causados por el petróleo, en las que intervendrán representantes de los afectados por otras catástrofes similares recientes.

Según portavoces de las cofradías de pescadores de la costas afectadas, los mariscadores han pasado de recoger 10 toneladas de almeja por campaña a sólo media tonelada y los arrastreros qe faenaban en la zona afectada han tenido que amarrar.

Según estas mismas fuentes, el número de mariscadores que faenan en los bancos a los que llegó el petróleo ha tenido que reducirse en un 50 por ciento.

El portavoz de los afectados, Xan López, dijo que las jornadas del pasado año fueron especialmente reivindicativas, mientras que las preparadas para los días 1, 2 y 3 de diciembre próximos tendrán un carácter científico de acercamiento a los efectos negativos de los vertidos de petroleo.

as jornadas mantendrán, sin embargo, su componente de reivindicación, para conseguir las indemnicaciones que creen justas y evitar que se olviden las consecuencias desastrosas del embarrancamiento de petrolero.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
C