LOS AFECTADOS POR EL CIERRE NORTE DE LA M-40 PRESENTAN AL AYUNTAMIENTO UN TRAZADO ALTERNATIVO

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Comisión de Afectados por el Cierre Norte de la M-40 presentaron hoy al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y al concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, una propuesta alternativa al proyecto.

El nuevo itinerario supondría para la corporación un ahorro de 2.000 millones de pesetas en expropiaciones y al Ministerio de Oras Públicas otros 3.000 millones, por el menor recorrido del trazado respecto al propuesto por Izquierda Unida (IU), según informaron a Servimedia fuentes de la citada comisión.

Los vecinos defienden el proyecto inicial presentado en 1990 por el MOPU, al entender que es el más beneficioso desde el punto de vista ecológico, económico y técnico, "siempre y cuando se tomen las medidas correctoras necesarias para preservar el medio ambiente".

Sin embargo, los afectados explicaron a los responsables unicipales que si esta opción queda descartada, ellos proponen un trazado intermedio entre el anterior y el de la Comunidad de Madrid y el MOPU.

De acuerdo con las citadas fuentes, este proyecto evitaría las expropiaciones de la urbanización Monreal y agilizaría notablemente el desarrollo desde el punto de vista legal, salvaguardando el medio ambiente con un correcto trazado desde el punto de vista técnico.

"El itinerario ocuparía veinte metros que cederíamos nosotros de terrenos próximos a la vala de El Pardo, siendo necesario cubrir sólo escasos metros en falso túnel, para no contaminar el monte y no destrozar la zona urbanizada, permitiendo su habitabilidad", indicaron los afectados.

En cuanto a la seguridad, los estudios realizados por la comisión demuestran que en las curvas cerradas prouestas por IU habría que reducir la velocidad hasta 52 kilómetros por hora, "lo que supone una grave inseguridad para la circulación en una vía de circunvalación urbana rápida".

Los interesados exprearon su apoyo a la decisión municipal de cierre de la M-40, aunque abogaron por un correcto trazado, un menor coste y un respeto a las zonas urbanas ya consolidadas.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
M