LOS AFECTADOS DE AFINSA PODRÁN COMUNICAR LASDEUDAS QUE RECLAMAN HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El anuncio de apertura del concurso por insolvencia de Afinsa será publicado en el periódico portugués "Las Noticias" el próximo 16 de octubre, en atención a que entre los afectados por este caso hay ciudadanos lusos. Este es el último trámite necesario para que empiece a correr el plazo de 30 días de que disponen los afectados, hasta el 15 de noviembre, para comunicar al juzgado el importe que reclaman a la sociedad filatélica.
Fuentes del bufete de abogados Osorio & Asociados consultadas por Servimedia mostraron su convencimiento de que, pese a que el juez pudiera determinar que la segunda publicación en un periódico español marcara el inicio del plazo (ésta se produjo el 30 de septiembre), será casi con total seguridad la publicación del 16 de octubre la que marcará el arranque del proceso.
En esta misma línea se ha manifestado hoy la administración concursal de Afinsa en una comunicación al Consejo de Consumidores y Usuarios.
Osorio & Asociados fue quien instó la declaración del proceso concursal de Afinsa, por lo que recae en este bufete la responsabilidad de publicar la apertura del concurso de acreedores.
Con la intención de que los 190.000 afectados puedan comunicar sus créditos en el plazo establecido, los administradores han empezado ya a remitirles cartas comunicándoles la cantidad de dinero que les debe la sociedad filatélica, según lo recogido en las cuentas de la compañía.
Si los afectados estiman que la cantidad reflejada en la misiva de los administradores coincide con la que ellos consideran que les adeuda la compañía, solo tendrán que firmar la carta y remitirla al Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid antes del 15 de noviembre.
En el caso de que la deuda no corresponda con la que el afectado espera, deberá adjuntar a la carta de los administradores la documentación que acredite los ingresos que efectuó en Afinsa.
A este respecto, la Asociación General de Consumidores (Asgeco), solicitó hoy que, al igual que en el procedimiento que acaba de finalizar en el caso de Forum Filatélico, no se exija adjuntar ningún documento original a la carta de comunicación. El envío de originales (de acuerdo a lo solicitado por la Administración Concursal) comporta un posible riesgo de extravío, por ejemplo, en el proceso de envío, y la autenticación de las copias del título, o de los documentos relativos al crédito, supondría un elevadísimo coste para los afectados.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
B