AEROPUERTOS. EL PP PIDE UNA LEY DE NAVEGACION AEREA DEL SIGLO XXI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Transportes del Grupo Popular en el Congreso, Angel Mario Carreño, manifestó hoy que nuestro país necesita una ley de de navegación aérea "del siglo XXI, en lugar de la de mediados del siglo XX" que está vigente, porque en los contratos de los vuelos el usuario "tiene muchas obligaciones y muy pocos derechos".

En declaraciones a Servimedi, Carreño resaltó que "la actualización de la Ley de Navegación Aérea de 1960 y lo que se establece en las condiciones del contrato de los vuelos exige una actualización", porque desde esta fecha "ha habido una revolución tremenda en cuanto al transporte, junto a la liberalización y todos los cambios que se han producido en esta materia".

Carreño se refirió así a la propuesta presentada a los grupos parlamentarios por las organizaciones de comsumidores para pedir reformas legislativas y establecer un uevo sistema de indemnizaciones, similar al que funciona en Renfe, para compensar a los viajeros que se han visto afectados por las cancelaciones y retrasos de vuelos en los aeropuertos españoles.

Carreño resaltó que las indemnizaciones son reguladas por una normativa europea de 1991, convalidado por España, por lo que en su opinión debería reformarse a nivel comunitario. Subrayó que "en la letra pequeña de los contratos, que no la lee nadie hasta que el momento en que le afectan directamente, se da uo cuenta de que tiene muchos deberes y muy pocos derechos".

Predijo que tras la propuesta de los consumidores algún grupo llevará iniciativas legislativas en este sentido al Congreso, aunque señaló que su partido aún no se ha planteado actuar al respecto, porque está "mas preocupado por tomar medidas urgentes que solucionen el problema a corto plazo y que los viajeros puedan volar, que por indemnizar a los que no vuelan. Que no se tengan que plantear más reclamaciones".

Asimismo, el portavoz de Tansportes del PP resaltó que ya en el año 1986 el Congreso acordó instar al Gobierno a presentar un nuevo proyecto de la ley de navegación aérea, petición que fue secundada por el Senado en 1994 y que "no se ha cumplido", aunque apuntó que ahora hay un borrador preparado por el Gobierno actual.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1999
E