AEROPUERTOS. PIQUE PIDE COMPRENSION Y DISCULPAS A LOS USUARIOS Y ANUNCIA UN ESFUERZO PARA INFORMARLES MEJOR DE LAS INCIDENCIAS
- Se recuperará a los controladores prejubilados mientras se incorporan los recién formados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pidió hoy, a través de su ministro portavoz, Josep Piqué, comprensión y disculpas a los usuarios por la situación "excepcional del tráfico aéreo, y anunció un esfuerzo para coordinar "mucho mejor que hasta ahora" los servicios de información.
Después de que el Consejo de Ministros analizara un informe de los ministros de Fomento y de Industria, Piqué reconoció en rueda de prensa que la responsabilidad es "compartida" entre todas las partes implicadas, incluido el Ejecutivo.
No obstante, achacó los problemas a un "cúmulo de circunstancias", y subrayó la necesidad de tomar medidas para que las actuales situaciones, "que e algunos momentos han llegado a ser prácticamente caóticas, no vuelvan a ocurrir".
Respecto a la confianza de la que goza el titular de Fomento, Rafael Arias Salgado, en el seno del Ejecutivo, Piqué explicó que todos los ministros "estamos igual de firmes e igual de precarios", dependientes siempre del presidente, pero insistió en que si permanecen en su puesto es porque se mantiene la confianza en ellos.
El Consejo de Ministros repasó en su reunión de hoy las medidas que se están adoptando, comoel recorte del periodo de formación de los controladores, la modificación de sus posiciones para incrementar la plantilla, o la incorporación de controladores prejubilados mientras se incorporan los recién formados.
Además, Piqué destacó que se está acelerando la sustitución de los sistemas de control, el establecimiento de nuevos sectores de aproximación a los aeropuertos, y el desdoblamiento del sector que canaliza gran parte de las aproximaciones a Barajas.
También se ha introducido más flexiblidad en la gestión de los 'slots', las autorizaciones de vuelo que se centralizan en Bruselas, y se han dado instrucciones para dar "prioridad absoluta" a los vuelos que tienen "difícil alternativa", como los que comunican Canarias y Baleares con la península.
NO A LA DESCENTRALIZACION
Josep Piqué descartó la descentralización de la gestión aeroportuaria, como reclama Jordi Pujol, y recordó que el Gobierno defiende la creación de sociedades de prestación de servicios que permitan separar la gestiónde los aeropuertos de la navegación aérea, que debe seguir siendo de responsabilidad pública.
A partir de la próxima legislatura, explicó, el Ejecutivo irá planteando la privatización de la gestión de los aeropuertos como "la mejor forma de incrementar la eficiencia del sistema" y garantizar su unidad.
Piqué, que seguirá de forma personal y diaria la situación junto a Arias Salgado, se refirió también, como ministro "tutelar" de Iberia, a la necesidad de renovar la flota de la compañía, suavizar l exceso de prototipos que requieren tripulaciones distintas y no intercambiables, y aumentar el número de aviones de reserva.
Finalmente, aseguró que las negociaciones con los pilotos "van bien" y vaticinó un acuerdo "satisfactorio" para los próximos días si todas las partes ponen suficiente responsabilidad, lo que aprovechó para pedir su parte correspondiente al SEPLA.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1999
CLC