AEROPUERTOS. LAS COMPAÑIAS PRIVADAS PIDEN AL GOBIERNO LA JUBILACION A LOS 65 AÑOS DE PILOTOS Y CONTROLADORES

- También reclaman la libre contratación de ambos colectivos en toda la UE y la libre formación de controladores

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, pidió hoy públicamente al Gobieno y al ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, medidas urgentes para reducir la crisis aeroportuaria. Entre las soluciones propuestas figura la jubilación a los 65 años de pilotos y controladores y la libertad de formación de estos últimos.

Navío se quejó de que Arias-Salgado no haya pedido a AECA opinión sobre la crisis del sistema aeroportuario español, y sí esté teniendo contactos con Iberia y otras compañías extranjeras. AECA agrupa a las principales compañías aéreas privadas españolas.

E una rueda de prensa en la que también estaban presentes altos directivos de Air Europa y Spanair, Navío dejó claro que la rebaja de vuelos anunciada por Iberia no debe confundirse con obligación de las demás empresas del sector de hacer lo mismo.

"Iberia está reduciendo vuelos porque no puede atenderlos a causa de la huelga de celo de sus pilotos. No es un problema exportable a las demás compañías aéreas", dijo.

A su juicio, el efecto sobre el tráfico aéreo de la guerra en Yugoslavia y la reordeación del espacio europeo son cuestiones menores, porque el conflicto mas agudo se da en el colectivo de los pilotos y de los controladores.

Los responsables de AECA denunciaron que colectivos como el de controladores, que se jubilan a los 55 años con salarios de entre 14 y 20 millones de pesetas, no contribuyen a mejorar la situación, sobre todo cuando hay un sistema de formación y prácticas que controla el propio sindicato profesional, USCA, y que regula las entradas de personal para mantener su cotzación.

Por ello, dijo, quieren hacer llegar, primero al Ministerio de Fomento y luego a los grupos políticos del Parlamento, si es necesario, sus propuestas para acabar con el problema.

Entre ellas, la libertad de formación de controladores, la ampliación de la edad de jubilación hasta los 65 años y un análisis detallado de cómo están afectando las rigideces del sistema de reserva de operaciones en Barajas al conjunto de la red aeroportuaria española.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1999
G