AEROPUERTOS Y COMPAÑIAS AEREAS SE COMPROMETEN A INFORMAR A LOS PASAJEROS DE SUS DERECHOS Y A ATENDER SUS RECLAMACIONES

- Seesforzarán por mejorar la accesibilidad al transporte aéreo de las personas con movilidad reducida

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, presidió hoy la firma de sendos compromisos de las compañías aéreas españolas y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ente público que gestiona los aeropuertos y el espacio aéreo, para informar a los pasajeros de sus derechos, atender sus necesidades en casos de esperas, así como gestionar adecuadamente sus reclamacioes, entre otros servicios que estarán plenamente operativos el 1 de enero de 2002.

Las compañías se comprometen, además de cumplir con las obligaciones legales, a ofrecer al cliente la tarifa más barata disponible para la fecha, vuelo y clase de servicio solicitado.

Las aerolíneas permitirán que las reservas por teléfono se mantengan o cancelen sin ningún compromiso o recargo dentro de las primeras 24 horas. En caso de que el usuario tenga derecho a reembolso, las compañías remitirán la cantidad n el plazo de 7 días hábiles si el pago se efectuó con tarjeta de crédito y de 20 días en caso de pago al contado o con cheque.

Será causa de devolución del importe del billete que la compañía cambie significativamente la hora de vuelo programada y el pasajero no acepte la nueva hora ni la empresa pueda incluirle en un vuelo alternativo aceptable para el pasajero.

Por otro lado, las compañías darán respuesta a las reclamaciones presentadas por escrito en un plazo de 28 días. Previamente, las aeroíneas designarán un punto de contacto donde puedan dirigirse los pasajeros para reclamar, y la dirección, número de teléfono y el nombre de la oficina de este servicio de atención al cliente deberá figurar en los horarios, en los sitios "web", agencias de viajes y demás fuentes de información al público.

DISCAPACITADOS

Asimismo, aeropuertos y compañías se proponen mejorar la accesibilidad al transporte aéreo de las personas con movilidad reducida (PMR) garantizando que sus necesidades sean comprendias y atendidas, y que su seguridad y dignidad sean respetadas.

Las PMR deben recibir la información necesaria de aeropuertos y aerolíneas para que puedan planear y realizar sus viajes. Los costes derivados de su atención no deben repercutirse directamente en ellas, según los compromisos.

Discapacidad y enfermedad no deberán equipararse y por tanto no debe exigirse a las personas con movilidad reducida efectuar declaraciones médicas sobre su discapacidad como condición previa para el viaje.

Cmpañías y aeropuertos consultarán con las organizaciones que representen a las PMR en los asuntos referentes a la atención de las mismas. Las medidas de seguridad y control se llevarán a cabo de manera que se respete la dignidad de estas personas.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2001
A