Temporal

Los aeropuertos de Baleares avanzan hacia la normalidad pero persisten “demoras significativas”

MADRID
SERVIMEDIA

La gestión del tráfico aéreo en el área de Baleares se recupera progresivamente, aunque condicionada todavía por las medidas de gestión de afluencia necesarias para garantizar la seguridad de todas las operaciones, lo que sigue generando “demoras significativas”.

“Tras dos jornadas muy difíciles, en las que la meteorología adversa como consecuencia de la DANA ha complicado mucho la movilidad aérea en el Arco Mediterráneo, con especial incidencia en el área de Baleares, la afluencia de ruta y las maniobras de aproximación a los aeropuertos de Ibiza, Mallorca y Menorca va recuperando la normalidad”, informó Enaire en el entorno de las 13.30 horas de este viernes.

Con todo, a lo largo de la mañana, la inestabilidad meteorológica ha obligado a activar regulaciones, que no siendo “tan severas” como las adoptadas este jueves, sí han generado “demoras significativas” en los vuelos con origen y/o destino los tres aeropuertos de Baleares.

“En situaciones de alta intensidad de tráfico aéreo y climatología muy adversa -en este caso como consecuencia de la DANA que nos afecta desde el día 13 de agosto y de forma muy activa hoy en la zona de Baleares-, el espacio aéreo disponible para la navegación aérea se reduce significativamente, lo que obliga a aplicar medidas de gestión de flujos, así como regulaciones en las maniobras de aterrizaje y despegue, para garantizar que los vuelos son controlados con total seguridad”, añadió Enaire.

Estas medidas, que pueden llegar incluso a decretar "Rate 0' durante un cierto intervalo de tiempo para evitar la acumulación excesiva de aeronaves haciendo esperas en el aire, son coordinadas desde Enaire con los aeropuertos afectados y con el Gestor de Red de Eurocontrol teniendo en cuenta los informes meteorológicos de la Aemet.

Así, señaló que el objetivo principal siempre es garantizar que el número de aeronaves en vuelo sea el adecuado para que sean controladas cumpliendo con los parámetros de seguridad establecidos.

RYANAIR

En este sentido, en un comunicado remitido a los medios a primera hora de la mañana, el secretario de Estado de Transportes y presidente de Enaire, José Antonio Santano, defendió la actuación que se está llevando a cabo para garantizar la seguridad aérea, por lo que calificó de “inaceptables” las críticas de Ryanair acusando al Gobierno de un “supuesto exceso de celo”.

Y es que Ryanair lanzó este jueves un comunicado lamentando “los excesivos retrasos y cancelaciones en Palma tras la disparatada decisión del Control de Tráfico Aéreo (ATC) español de impedir el aterrizaje de los aviones entrantes” por la situación climatológica.

“La seguridad es la principal preocupación y el motor de todas las decisiones que se están tomando desde el día de ayer. Por tanto, críticas como las que ha hecho Ryanair, acusando a al Ministerio y Enaire de un supuesto exceso de celo de seguridad, son inaceptables, porque nunca el interés comercial de una compañía aérea va a estar por encima de la seguridad. Este ha sido y va a seguir siendo nuestro criterio”, manifestó Santano en un comunicado difundido por Enaire este viernes.

Al respecto, Enaire señaló que el secretario de Estado ha sido informado puntualmente de las medidas adoptadas durante la jornada, y ha mantenido contacto permanente al máximo nivel con el Gobierno balear para coordinar medidas.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2024
DMM/clc