AEROLITOS. EL INM CONSIDERA IMPOSIBLE QUE UN FENOMENO METEOROLOGICO FORME LOS BLOQUES DE HIELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Eduardo Coca, aseguró hoy, en relación al caso de los aerolitos, que "la ciencia meteorológica no conoce un fenómeno que pueda dar lugar a este tipo de bloques de hielo".
Cca manifestó a Servimedia que estos bloques de hielo no tienen un origen meterológico y recordó que todos han aparecido con condiciones anticiclónicas y cielos despejados.
Sin embargo, añadió que, incluso aunque hubieran surgido durante una granizada, "no se podría atribuir a la meteorología. En una granizada no cae un objeto picudo, de 4 kilos de peso y 35 centímetros de diámetro, eso no tiene explicación desde el punto de vista de la meteorología".
El director general del INM señaló que la hipóesis de que un fenómeno meteorológico desconocido sea el responsable de la formación de estos bloques de hielo no es admisible. "A partir de ahí podriamos empezar a hablar también de brujería", apuntó.
Asimismo, indicó que ningún servicio meteorológico europeo ha comunicado que se haya producido en su país un fenómeno similar. No obstante, el Departamento de Relaciones Internacionales del INM está contactando con los institutos de Francia, Italia, Portugal, Marruecos y otros países cercanos para confimar que es una situación exclusiva de España.
Además, Eduardo Coca aseguró que en los archivos del INM no consta ningún precedente de similares características, ni los meteorólogos más veteranos recuerdan algo parecido.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
GJA