ETA

LAS AEROLÍNEAS TRANSPORTARON UN 1,6% MÁS DE PASAJEROS EN TODO EL MUNDO EN 2008, SEGÚN IATA

- La demanda caerá un 3% en 2009 y las compañías perderán 2.500 millones de dólares

MADRID
SERVIMEDIA

Las aerolíneas transportaron durante el pasado ejercicio 2008 a un 1,6% más de pasajeros que en 2007, si bien se ha producido un importante recorte en el crecimiento de la demanda, según datos de la International Air Transport Association (IATA), que agrupa al 93% de las aerolíneas.

Los datos muestran además que la capacidad de transporte de las compañías creció un 3,5%, lo que dio como resultado una ocupación media anual del 75,9% (por debajo del 77,3% obtenido en 2007).

No obstante, el dato aislado del mes de diciembre supone que el tráfico internacional de pasajeros descendió un 4,6% en comparación con igual mes de 2007.

En ese mes, las compañías de Asia-Pacífico sufrieron la caída más brusca del tráfico internacional, con un -9,7%. Las europeas vieron caer la demanda un 2,7%, las norteamericanas se dejaron un 4,3% de pasajeros y las africanas descendieron 4,6%.

Por el contrario, las líneas aéreas latinoamericanas consiguieron un crecimiento del 1,1% en la demanda y las de Oriente Medio mostraron un aumento del 3,9%.

CARGA AÉREA

Por su parte, el tráfico internacional de carga aérea se contrajo un 4% en 2008, en comparación con un crecimiento del 4,3% en 2007.

En diciembre se registró "una caída sin precedentes" del 22,6% en los volúmenes de carga aérea en comparación con el año anterior. Todas las regiones mostraron caídas importantes.

Las compañías de Asia-Pacífico, que suponen el 45% de la carga internacional, lideraron la caída de diciembre con una contracción del 26%. Las compañías latinoamericanas sufrieron una caída de la carga del 23,7%, las norteamericanas un -22,2% y las Europeas un -21,2%. Reducciones de un solo dígito fueron registradas por las compañías de Oriente Medio (-9,2%) y las africanas (-8%).

La IATA dice que las estimaciones apuntan a que las líneas aéreas registraron unas pérdidas de 5.000 millones de dólares en 2008. Para 2009, esta organización prevé una nueva pérdida de 2.500 millones de dólares.

Asimismo, pronostica que la demanda del avión caerá un 3% en el ejercicio 2009 y un 5% en el tráfico de carga. Con ello, los ingresos del sector se reducirán en 35.000 millones de dólares, desde 536.000 millones en 2008 a 501.000 millones de dólares en 2009.

"Parece que 2009 va a ser uno de los años más duros para la aviación internacional", explica IATA, quien añade que "mantengan sus cinturones abrochados y prepárense para un viaje movido y un aterrizaje duro".

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
S