AERCROS. CALDERA PIDE A RATO QUE DIMITA POR LA APERTURA DE JUICIO CONTABLE A LA CONDONACION DEL CREDITO PUBLICO
- Rato niega relación familiar con un consejero del Tribunal de Cuentas que se negó a investigar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialist, Jesús Caldera, pidió hoy al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, que dimita después de que se haya abierto juicio contable a la Comisión de Asuntos Económicos que él preside, por la condonación, en 1998, de un crédito de 8.500 millones de pesetas concedido por el ICO a Ercros en 1994, cuando Josep Piqué era directivo.
Durante la sesión de control al Ejecutivo, Caldera ha reprochado a Rato esa decisión y ha vuetlo a relacionarla con el hecho de favorecer a Piqué, que en 1998 ya era ministro del primr gobierno Aznar.
Además, el portavoz socialista ha asegurado también que un consejero del Tribunal de Cuentas y supuesto concuñado de Rato -éste lo ha negado- fue quien se negó a abrir un expediente por la condonación que había pedido un grupo de diputados socialistas. Ante esa negativa, el PSOE pidió la apertura de juicio contable, que ahora aceptan los tribunales.
Jesús Caldera ha pedido a Rato que asuma su responsabilidad, en consonancia con el código ético del PP, porque la apertura de ese jicio supone existencia de indicios de dos delitos: ilícito contable y daños en los fondos públicos.
El máximo dirigente del Grupo Socialista estima que es "irresponsable", además, que Rato haya ordenado al abogado del Estado interponer recurso de súplica contra la petición del PSOE de juicio contable por la condonación, pero no por la petición del PP de juicio a quien decidió conceder el crédito en 1994: la Comisión Delegada de Asuntos Económicos presidida por el entonces vicepresidente, Narcis Serra.RATO: "NINGUNA RELACION FAMILIAR"
Por su parte, el vicepresidente ha señalado que no tiene "ninguna relación familiar" con el consejero del Tribunal de Cuentas apellidado De la Rosa.
Rato se ha remontado a 1994 para denunciar que el crédito de 8.500 millones, concedido por el Gobierno socialista para que Ercros suscribiera el capital social de FESA, tenía unas condiciones de favor: sin cuota de amortización hasta que hubiera beneficio, a tipo cero de interés y sin plazo de finalización para amotizar.
"Fue tan buena la gestión de los 8.500 millones de pesetas", ironizó Rato, que la Comisión Delegada presidida por Serra tuvo que autorizar finalmente la venta del 53% de FESA a Inmobiliaria Espacio S.A. por una peseta. "Esto es lo que se llama una operación típica del gobierno socialista" añadió.
A partir de ahí, insistió Rato, el primer gobierno del PP "rescata" la pérdida del crédito para el Estado, obligando a FESA a pagar 1.100 millones, a vender al Estado unos terrenos por debajo del alor catastral, y a comprometerse a pagar la deuda de la firma con la Seguridad Social.
Rato se ha declarado "plenamente dispuesto" a que se abra una investigación parlamentaria, como ha pedido Caldera, pero también para la concesión del crédito por parte del último gobierno de Felipe González, no sólo para la condonación, en 1998, por parte del primer Gobierno de Aznar.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
G