AENOR TENDRA EN CUENTA A LOS DISCAPACITADOS EN EL AMBITO LABORAL PARA CONCEDER SUS CERTIFICADOS DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel López Cachero, presidente de Aenor, y Rafael de Loenzo, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que la entidad de certificación de calidad prevé elaborar normas que recojan características de las empresas en relación con las personas discapacitadas y que puedan contribuir a su integración en el ámbito laboral.
Por este acuerdo, Aenor introducirá en las normas o documentos normativos que desarrolle medidas relativas a la eliminación de barreras arquitectónicas que faciliten el libre acceso de los iscapacitados a los centros de trabajo. Asimismo, introducirá medidas referentes a la adecuación de los puestos de trabajo a las necesidades de las personas con minusvalías.
Aenor se compromete igualmente a difundir entre las empresas que soliciten su certificación la sensibilización hacia las personas discapacitadas y hacia su aportación en el ámbito laboral.
Mediante este acuerdo se prevé también la revisión de las vigentes normas UNE, introduciendo nuevos artículos que faciliten su utilizacióne implantación en el ámbito de personas minusválidas.
La Fundación ONCE y su grupo empresarial, Fundosa Grupo, se comprometen, por su parte, a difundir entre el colectivo de personas discapacitadas las actividades desarrolladas por Aenor.
El convenio prevé que la Fundación Once sufrague las obras de eliminación de barreras arquitectónicas en la propia sede de Aenor en Madrid, que se ha comprometido a llevarlas a cabo para posibilitar el libre acceso de las personas discapacitadas al edificio.
Aenor se suma por tanto al apoyo ya expresado por numerosas empresas y entidades al Plan 5.000 de la Fundación ONCE, que consiste en la creación de 5.000 puestos de trabajo para personas con minusvalías en el cuatrienio 1997-2000.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
J