Transportes

Aena pone en el mercado una parcela de siete hectáreas en el centro de carga de Barajas

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de administración de Aena ha decidido activar una nueva fase del Centro de Carga del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la puesta en el mercado de una parcela de siete hectáreas.

Según informó el gestor aeroportuario este viernes, la actuación se produce ante el fuerte incremento del sector de la carga aérea y su consiguiente demanda de terreno por parte de los operadores.

Por ello, el consejo de administración de Aena decidió activar esta nueva fase en la que ya ejecutó una ampliación de su zona Sur entre los años 2016 y 2023.

Además, Aena concluyó el proceso de consultas con el sector para el desarrollo de una de las zonas dedicadas a logística en Madrid, en el que participaron “los principales actores del mercado” como Arcano, Bankinter Logística, Eurocro, Goodman, Merlin, Newdock, PDC Industrial, Prologis y Selep, lo que “confirma el elevado interés por el terreno”. Durante este periodo de consultas han avanzado las tramitaciones urbanísticas.

En base a este intercambio de conocimientos entre el gestor y los principales actores del mercado logístico, Aena diseñará en los próximos meses la licitación de una parcela de cinco hectáreas adicionales destinada a logística en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y una de veinticinco hectáreas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El tráfico aéreo de mercancías “vive un momento álgido” que se traduce en un notable crecimiento en los últimos años, con un incremento promedio anual del 5,3% entre 2015 y 2023. En concreto, en 2023, se movieron 1.079.676 toneladas de mercancía en España, un 7,9% más que el año 2022 y, en el mes de abril de 2024 y el acumulado de los cuatro primeros meses del año, se registraron “cifras récord”.

Como muestra de estas cifras, en el ámbito concreto de la Carga Aérea, el gestor aeroportuario puso en marcha recientemente un Plan Estratégico específico, con el objetivo de atender la demanda creciente, que contempla actuaciones que irán acompañadas de mejoras en la gestión y optimización de los accesos y circulación en los centros de carga y la ampliación de servicios a los transportistas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2024
JBM/VMT/agq/clc