AEDENAT VISITARA MAÑANA LA EMBAJADA DE ECUADOR PARA MOSTRAR SU APOYO A LA DEFENSA DE LA SELVA Y LOS INDIGENAS DEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) se entrevistarán mañana con responsables de la Embajada de Ecuador para que transmitan a ese Gobierno sudamericano su apoyo a la ampaña internacional "Tunguy", en defensa de la selva tropical ecuatoriana y los 30.000 indígenas que en ella habitan.
La principal amenaza que se cierne sobre esas comunidades es el proyecto de la multinacional norteamericana Arco de extracción de petróleo en la región de Pastaza, que afectaría a un área de 200.000 hectáreas.
Aedenat exige la paralización inmediata del programa y que se declare Patrimonio Ambiental y Cultural de la Humanidad el territorio de las comunidades indígenas Quichua, Shwiar, Achuar y Zaparo.
Asimismo, que se preserve la explotación tradicional de los recursos silvícolas por estos pueblos, así como el respeto gubernamental por los títulos de propiedad que les fueron dados en mayo de 1992.
Los ecologistas quieren evitar que con la selva de Pastaza suceda lo que con la provincia de Napo, donde los pueblos indígenas se encuentran al borde de la extinción tras 20 años de explotación petrolera.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1993
A