AEDENAT SOSPECHA QUE SE VA A INSTALAR EN TRILLO UN CEMENTERIO EN SUPERFICIE DE RESIDUOS DE ALTA RADIACTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Aedenat ha mostrado sus sospechas de que Enresa piensa construir un almacén de contenedores en la central nuclear de Trillo (Guadalajara) para ubicar los residuos de alta radiactividad procedentes de las distintas centrales nucleares españolas, según un comunicado difundido hoy por la asociacón conservacionista.

Aedenat explica que los cambios políticos que, "casi con toda seguridad", se van a producir el próximo fin de semana en el Ayuntamiento de la localidad alcarreña abren la puerta a la instalación de un almacén transitorio centralizado (ATC), que hasta ahora había sido rechazado por el actual equipo municipal y del que Enresa pretende disponer antes del 2013, según el mismo comunicado.

La explicación que la organización ecologista ofrece sobre este plan es que el almacén que incialmente se pensaba construir está sobredimensionado para las necesidades de la central de Trillo, aun suponiéndole 40 años de vida útil. Por tanto, la instalación podría devenir finalmente en el ATC, donde se depositarían residuos de todas las centrales nucleares españolas de agua a presión, para los que Enresa dispone de un contenedor.

Desde el punto de vista de las empresas eléctricas esto es perfectamente razonable, según Aedenat, puesto que todas tienen participación en Trillo, con lo que la resonsabilidad frente a la población sería compartida. Además la central se encuentra casi en el centro geográfico de la península, con lo que se disminuiría la longitud de los transportes de residuos radiactivos desde las diferentes centrales.

Además, continúa el razonamiento de los ecologistas, contrarios a la creación de este cementerio de residuos, existe espacio suficiente en la zona, puesto que finalmente no se va a construir el grupo Trillo II.

Los contenedores de almacenamiento en seco son clíndricos, miden unos 2,5 metros de diámetro y 5 metros de altura y pesan unas 125 toneladas. Tienen capacidad para almacenar 26 elementos combustibles de centrales de agua a presión. Están diseñados para contener residuos por un tiempo de 20 a 60 años, por lo que este sistema permitiría a Enresa ganar tiempo hasta que tome la decisión definitiva del emplazamiento para al enterramiento de los residuos de alta actividad, afirma Aedenat.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
L