AEDENAT RECHAZA LOS PLANES DE TRANSFORMACION DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha expresado a la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid su oposición al Avance para la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOU), en lo que se refere a la Ciudad Universitaria.
Los ecologistas están en desacuerdo con los criterios y objetivos que han inspirado la propuesta, "así como con las consecuencias negativas que implicaría, desde una perspectiva medioambiental, la aprobación del citado documento con los contenidos actuales".
Para Aedenat, la modificación del PGOU, según está concebida, altera y desvirtúa el carácter de "ciudad parque" que esta zona de la capital mantiene en la actualidad.
"El gran aumento de las áreas edificabls", agregan, "la escasez de espacios verdes y/o arbolados de cierta entidad, así como la falta de tratamiento del viario como un elemento integrador de los distintos tipos de espacios, son algunos de los factores que desvirtúan las determinaciones fijadas por el Plan General para el planeamiento de desarrollo de este recinto".
La asociación ecologista recuerda que el PGOU preveía la realización de dos grandes parques urbanos en la zona. Uno abarcaría una superficie de 98.000 metros cuadrados y el otro78.000.
Sin embargo, Aedenat asegura que la modificación contempla la reducción de la superficie del primero y la recalificación de más de 50.000 metros cuadrados y la desaparación del segundo.
REDUCCION DE ESPACIOS LIBRES
Además, los ecologistas señalan que la reducción de los espacios libres "no se limita a estos dos grandes parques urbanos, sino que afecta también a un amplio sector del Parque Lineal del Manzanares y al conjunto de áreas ajardinadas existentes y programadas".
También exresan su rechazo "al proyecto de ampliación de la Presidencia de Gobierno, por considerarlo desmesurado y realizarse a costa de los usos universitarios".
Aedenat pide a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid que no altere los planeamientos fijados en el Plan General y que mantenga la superficie asignada por el PGOU al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Presidencia de Gobierno y el Colegio de Huérfanos Ferroviarios.
Finalmente, exigen el mntenimiento de las zonas verdes previstas en el plan, la reducción de la edificabilidad propuesta en el documento de modificación y la implantación de carriles de uso exclusivo para bicicletas.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
GJA