AEDENAT PROPONE MULTIPLICAR POR DIEZ LA SUPERFICIE DE PANELES SOLARES EN ANDALUCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) considera insuficientes los objetivos marcados por la Junta de Andalucía en relación al aprovechamiento de la energa solar, por lo que ha propuesto multiplicar por diez la superficie de paneles solares, que existe en la actualidad en esta comunidad autónoma.

La Junta de Andalucía tiene la intención de instalar 18.000 metros cuadrados de paneles solares hasta el año 1996, a través del programa Prosol-1 de la Consejería de Economía y Hacienda, que contará con una inversión cercana a los 1.000 millones de pesetas.

Según Aedenat, sólo durante el primer mes de implantación de este programa, la Consejería de Economa ha recibido solicitudes para la instalación de 11.750 metros cuadrados de paneles.

En la actualidad, en Andalucía hay 64.000 metros cuadrados de paneles solares. Si se cumplen las previsiones del Ejecutivo regional, en 1996 habrá 12,5 metros cuadrados de paneles solares por cada 1.000 habitantes, por los 140 de Grecia y los 28,6 de Portugal.

Los ecologistas mantienen que Andalucía goza de más horas de sol al año que Grecia y Portugal y aseguran que tiene la posibilidad de aprovechar una mayor cntidad de energía solar en términos relativos que estos países.

Por ello, Aedenat ha propuesto a las autoridades regionales la instalación de 100 metros cuadrados de paneles por cada 1.000 habitantes hasta el año 2000, lo cual provocaría un ahorro de 86.000 toneladas equivalentes de petróleo.

Para conseguirlo, la organización conservacionista es partidaria de implantar la obligatoriedad de incorporar colectores solares en todas las promociones públicas y privadas de protección oficial, incluir lainstalación de paneles en los proyectos de construcción de edificios y salvaguardar el derecho a sol de unas edificaciones respecto a otras.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
GJA