AEDENAT PROMOVERA UN REFERENDUM EN MADRID SOBRE LA POLITICA QUE SIGUE LA ADMINISTRACION EN MATERIA DE TRANSPORTE PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha criticado el convenio que firmarán mañana el Ayuntamiento de Madrid, el Gobieno regional y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para ejecutar el cierre norte de la M-40 y ha anunciado que convocará un referéndum popular para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la política que desarrolla la Administración central en materia de transporte colectivo.

Pilar Vega, portavoz de Aedenat, manifestó hoy a Servimedia que el Gobierno dedica importantes inversiones a la construcción de grandes redes viarias y descuida la potenciación del transporte colectivo.

La organiación conservacionista es partidaria de que el Ejecutivo destine el dinero que piensa gastar en realizar el cierre norte de la M-40 a la construcción del ramal ferroviario Alcobendas-San Sebastián de los Reyes.

Los ecologistas tienen previsto presentar alegaciones, junto a los vecinos de El Pardo y Fuencarral, contra el proyecto de cierre norte pactado por las tres administraciones.

Además, después del verano promoverán la convocatoria de un referéndum popular para que los ciudadanos aclaren si pefieren que las administraciones inviertan en la potenciación del transporte colectivo o el individual.

Según Pilar Vega, "hoy por hoy se está invertiendo más del doble en red viaria que en transporte colectivo. De los 60.000 millones que en un principio el 'Plan Felipe' destinaba en Madrid al tren de cercanías no se han invertido ni la mitad".

Los ecologistas confían en que los recortes que sufrirán los presupuestos de 1993 afecten y retrasen la ejecución de las obras de cierre norte de la M-40. Esta autovía, que unirá la nacional VI (Madrid-La Coruña) con la I (Madrid-Barcelona), pasará junto a la avenida de Vademarín y entrará en el Monte de El Pardo, considerado como el ecosistema más valioso de la comunidad madrileña.

Aedenat ha denunciado la presencia de intereses especulativos en torno a esta obra, ya que insiste en que los terrenos cercanos a la carretera se revalorizarán de forma considerable durante los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
GJA