AEDENAT PIDE A SOLCHAGA QUE APOYE UN AUMENTO DE LOS IMPUESTOS SOBRE CARBURANTES EN LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) envió hoy una carta al ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, en la que le pide que rechace la última propuesta de la Comisión Europea sobre regularización de los impestos de carburantes en la CE, por considerarla demasiado baja, según informaron fuentes del grupo conservacionista.

Simultáneamente a la solicitud de Aedenat, las asociaciones ecologistas integradas en la Federación Europea para el Transporte y el Medio Ambiente (T&E) están realizando la misma petición al resto de los responsables de Economía y Finanzas de los "doce".

A juicio de Aedenat, el nivel impositivo que la Comisión pretende aplicar por la venta de carburantes en toda la CE es demasiado ajo y no tiene en cuenta la preservación del medio ambiente y la mejora de la seguridad vial.

Las organizaciones ecologistas advierten que la propuesta de la Comisión no permitirá a los gobiernos comunitarios recaudar el suficiente dinero para paliar el deterioro medioambiental que ocasiona el combustible quemado por los vehículos.

También recuerdan a los ministros que su criterio es compartido por el grupo de expertos en transporte de la Comisión Europea, denominado "Transporte 2000 Plus", que pde un incremento del 10 por ciento en los costes variables del transporte para los próximos 15 años, y por la propia OCDE, uno de cuyos informes asegura que el nivel impositivo para los carburantes debería ser entre 3 y 5 veces más elevado.

GASTOS MEDIOAMBIENTALES

Por su parte, los ecologistas estiman que los impuestos que pagan actualmente los conductores comunitarios no cubren todos los gastos medioambientales que ocasionan, al dejar "impagados" entre 10,4 y 13 billones de pesetas de ese coste.

Frente al elevado uso del automóvil en la mayoría de los países de la CE, Aedenat y T&E critican que la propuesta de la Comisión suponga una reducción de los actuales niveles impositivos, como es el caso de la gasolina sin plomo, sin acompañar la medida con un incremento de la fiscalidad sobre el combustible con plomo.

En su carta, los colectivos ecologistas de toda Europa proponen unos niveles mínimos de impuestos, que deberían entrar en vigor el 1 de enero de 1993 y que sitúan en 64,35 pesetas porlitro para la gasolina con plomo y en 57,85 pesetas por litro para la sin plomo.

Actualmente, en España se pagan 57,6 pesetas de impuestos por cada litro de gasolina "súper", 52,3 pesetas en el caso de la "normal" y 32 pesetas en el de la "sin plomo", mientras que los promedios comunitarios están en 64,4, 47,4 y 30 pesetas por litro, respectivamente.

Asimismo, plantean subir los impuestos para el gasóleo hasta 48,75 pesetas por litro, mientras que el nivel impositivo de los gases licuados del petóleo (GLP) quedaría en 26 pesetas.

Aedenat destaca en la carta enviada a Solchaga que la aplicación de estas medidas provocaría una reducción del 10 por ciento en el tráfico por carretera y del 15 por ciento en el consumo de productos petrolíferos, "efectos que podrían ser mayores si la presión fiscal sobre los carburantes se eleva paulatinamente hasta que reflejen el coste real que ocasiona su empleo".

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1991
G