AEDENAT PIDE LA PARALIZACION DE LAS OBRAS DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT), ha presentado una reclamación ante elMinisterio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), para que paralice las obras de la línea del Tren Alta Velocidad (TAV) Madrid-Sevilla.
En un comunicado que difundió hoy en Madrid, AEDENAT dice que diversos tramos de esa obra fueron aprobados, y están en fase de realización, sin el estudio de impacto ambiental previo.
La asociación considera que la normativa de Evaluación de Impacto Ambiental para las líneas de largo recorrido, que entró en vigor en julio de 1988, debe ser aplicada en todos los royectos posteriores a dicha fecha.
La organización ecologista denuncia, asimismo, que los tramos de "Alcolea-Córdoba-Sevilla", el Ramal a la Expo de Sevilla y las Redes Arteriales Ferroviarias (RAF) de Córdoba y Sevilla, todas ellas posteriores a la ley, no han recibido el correspondiente estudio.
Esos tramos pertenecen a las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) Madrid-Sevilla y su proyecto responde a la imposibilidad de utilizar la vía convencional para el ancho internacional en que están proectadas las líneas de alta velocidad.
El regalmento de ese estudio establece, textualmente, que "si un proyecto de los sometidos obligatoriamente al Procedimiento de Estudio de Impacto Ambiental comenzaran a ejecutarse sin el cumplimiento de este requisito, será suspendida su ejecución".
La asociación para la defensa de la naturaleza califica también de "significativo" que los tramos Madrid-Getafe y la circunvalación de Ciudad Real hayan obtenido el estudio necesario.
Finalmente, AEDENAT señla que los importantes restos arqueológicos aparecidos recientemente en la ciudad de Córdoba, podrian haber sido detectados a tiempo, si los técnicos del proyecto hubieran realizado el correspondiente estudio de impacto ambiental.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1991
A