AEDENAT OFRECE UN PSIQUIATRA A ARANZADI PARA CURARLE SU "ESQUIZOFRENIA" ENERGETICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) se ofreció hoy a Claudio Aranzadi, para pagarle tres sesiones de psiquiatra a fin de corregirla "esquizofrenia" de que, a su juicio, ha hecho gala el ministro de Industria en las últimas decisiones energéticas.

"El pago se hará efectivo -señalan en un comunicado- contra la presentación de la correspondiente factura junto con documentación acreditativa de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias".

Los ecologistas afirman que pretenden atajar los problemas de desdoblamiento de personalidad de Aranzadi, en quien creen ver dos almas ocultas, la del "Doctor Ahorro y la de "Mister Despilfarrador".

A su juicio, el primero inspiró las recomendaciones formuladas a los ciudadanos durante la guerra del Golfo para ahorrar energía mediante la reducción de la velocidad de los automóviles y la regulación de la calefacción.

El segundo, por su parte, sería el promotor del aumento de los límites de velocidad en autovías y autopistas que el Gobierno, según Aedenat, quiere introducir en el nuevo Reglamento de Seguridad Vial.

La misma mentalidad contraria al ahorro xplica, en opinión de esta organización, que "en la práctica totalidad de los edificios públicos sigan encendidas las calefacciones a pesar de haberse superado el día 1 de abril en que la Administración recomienda proceder al apagado".

Según la organización ecologista, el consumo energético de los edificios de la Administración en 1989 fue de 920.000 toneladas equivalentes de petróleo, de los que podrían haberse ahorrado entre 138.000 y 184.000.

Aedenat asegura también que el Ministerio de Industia ha incumplido el programa de ahorro energético en edificios públicos puesto en marcha en 1986, al invertir sólo 1.500 de los 12.500 millones de pesetas que estaban previstos hasta 1991.

"Con todo ello, la labor de la Administración, lejos de ser ejemplar, fomenta el cinismo social", concluye.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
M