AEDENAT: L CAM DEBE RETIRAR EL PLAN DE DESARROLLO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA POR EL DETERIORO MEDIOAMBIENTAL QUE CAUSARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha solicitado por escrito al consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), Jaime Lissavetzky, que retire el documento "Estrategia de Ecodesarrollo para la Sierra de Guadarrama", por "el enorme impacto medioambiental que generaría en la zona".
Ese plan proponen una serie de meidas que, según Aedenat, producirían un deterioro ambiental notable en la sierra, como son las estructuras necesarias para la creación de nieve artificial, o la creación de grandes aparcamientos a más de 1.800 metros de altitud.
En opinión de Aedenat, el documento en su conjunto podría traer consigo de forma indirecta la destrucción de la Sierra de Guadarrama, pues favorecería la aparición en la misma de actuaciones muy impactantes, por ejemplo urbanizaciones, al no disponer la Sierra de una figura leal de protección.
Por todo ello, Aedenat exige a la Comunidad de Madrid que retire el documento "Estrategia de Ecodesarrollo paral a Sierra de Guadarrama" hasta que se haya declarado el Parque Natural del Valle de Lozoya.
Además, Aedenat señala que "el documento debería modificare en algunos aspectos, pasando a ser más conservacionista y menos desarrollista, descartando la producción de nieve atificial, que en todos los sitios donde se está utilizando ha quedado demostrada su ineficacia; incluyeno el desmantelamiento de la estación de esquí del Puerto de Cotos, ligada desde el primer día a un proyecto urbanístico especulativo, siendo con diferencia la estación menos viable de las tres que existen en la Sierra de Madrid".
El documento "Estrategia de Ecodesarrollo para la Sierra de Guadarrama" recoge una serie de actuaciones, encaminadas a promocionar los diferentes usos y actividades que pueden realizarse en la misma.
Según denuncia Aedenat, si el Parque Natural del Valle del Lozoya todava no se ha creado, a pesar de estar perfectamente estudiado desde hace varios años por la Agencia de Medio Ambiente, es debido a la absoluta falta de interés hacia la conservación del medio ambiente que tiene el Gobierno regional, y su presidente, Joaquín Leguina.
Por último, Aedenat solicita a los grupos parlamentarios de Izquierda Unida (IU) y Partido Popular (PP) de la Asamblea de Madrid, que inicien cuanto antes la tramitación de la Ley del Parque Natural del Valle de Lozoya, porque de lo contrari, "pasarían a ser complices de esa falta de sensibilidad hacia el medio ambiente que profesa el Gobierno regional, responsable del continuo deterioro que día a día experiementa el Valle de Lozoya y la Sierra de Guadarrama, en general, una de las áreas de mayor valor ecológico de España".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1992
L