AEDENAT EXIGE ACCIONES LEGALES CONTRA UNA EMPRESA QUE DENUNCIO UN FALSO ROBO DE MATERIAL RADIACTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que ejerza las acciones legales oportunas contra la empresa Manquitec, por haber denunciado la sustracción de material supuetamente radiactivo que en realidad no lo era.

El robo ocurrió en la madrugada del día 27 en un automóvil estacionado en la calle Santa Susana, según Aedenat, en cuya opinión es "un acto muy grave emitir falsas informaciones, sean intencionadas o no, sobre estos incidentes, que pueden crear alarma injustificada entre los ciudadanos".

Por otra parte, la asociación ecologista criticó hoy a los responsables de la Comunidad de Madrid por el retraso "injustificado" en asumir el control de las instalacines radiactivas existentes en la región.

Aedenat estima que este retraso es aún más grave si se considera que Madrid es la comunidad autónoma con más instalaciones radiactivas de todo el Estado español.

El 8 de marzo de 1988 la Asamblea de Madrid aprobó por unanimidad la firma de un acuerco con el CSN para asumir directamente el control de las 276 instalaciones radiactivas y los más de 2.000 dispositivos de rayos X que se calcula existen en la región.

Según la organización conservacionista, esde entonces el Consejo de Seguridad Nuclear ha reiterado a la Agencia de Medio Ambiente y al propio presidente de la comunidad, Joaquín Leguina, su disposición para la firma, sin obtener ninguna respuesta.

Actualmente, tres comunidades autónomas -Cataluña, Valencia y Baleares- tienen firmados acuerdos de encomienda con el CSN, mientras que otras dos -Navarra y Galicia- están pendientes de la firma del acta de entrada en vigor.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1991