AEDENAT CRITICA LA INTROMISION "POLITICA" DEL FISCAL GENERAL EN LA ANULACION DEL PROCESAMIENTO DEL PRESIDENTE DE ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha criticado la decisión "estrictamente política" del fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, de eludir el procesamiento por delito ecológico del presidente de Endesa, Feliciano Fuster, máximo esponsable de la central térmica de Andorra (Teruel).

Leopoldo Torres paralizó hace unos días la acusación del fiscal de Castellón, Javier Carceller, que solicitaba un año de prisión para Feliciano Fuster, "por permitir que la central térmica de Andorra (Teruel) contaminase más de 200.000 hectáreas de las comarcas castellonenses de Els Ports y El Maestrat".

El fiscal general del Estado basa la petición de que no se procese a Fuster, en la sentencia del Tribunal Supremo por el delito ecológico de a central de Cercs (Barcelona), de 30 de noviembre de 1.990, que excluye a los representantes de sociedades mercantiles que no tengan atribuida la dirección técnica de la empresa.

Según Aedenat, la interpretación de Leopoldo Torres sobre la sentencia es "parcial e interesada".

La tesis que mantiene la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de noviembre de 1.990, interpretando el artículo 15 bis del Código Penal, es que "tienen reponsabilidad penal los que actuen directivos o encargados de un órganode gestión o en representación legal de las personas jurídicas y dicha responsabilidad le viene atribuida por su capacidad disuasoria en torno a los actos que constituyen el nucleo del tipo delictivo que se le imputa".

Los ecologistas declaran que "en este caso Feliciano Fuster, como presidente de Endesa, ha sido durante un periodo de tiempo en el que se han producido graves emanaciones contaminantes, el máximo responsble y directivo de esta sociedad"

Según Aedenat, "en el delito ecológico de conaminación han de responder criminalmente todos los que siendo directivos hayan adoptado una actitud omisiva del deber jurídico de evitar la contaminación. Y con mayor razón el Presidente del Consejo de Administración que es la autoridad máxima en una sociedad mercantil".

Por otra parte, los defensores de la natualeza, apoyan la actitud de los fiscales de Castellón que han pedido el procesamiento de Feliciano Fuster y critican la instromisión de Torres en la autonomía de las fiscalías.

"Intromisió que constituye una mera decisión política para amparar a una persona muy próxima a los circulos del poder o del PSOE", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
J