AEDENAT ABANDONA EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Aedenat ha enviado una carta al ministro José Borrell, presidente del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), en la que l comunica su decisión de abandonar el citado organismo.
La asociación basa esta decisión en "la actitud del Gobierno, tanto en los grandes conflictos localizados -como el embalse de Itoiz o la autovía de las Hoces del Cabriel-, como en los enfoques de políticas sectoriales -como la política española ante el cambio climático o el Plan Hidrológico-".
Aedenat, una de las nueve organizaciones ecologistas que participan en el CAMA, considera que su continuidad en este consejo "podría ser interpretada or la sociedad como una forma de aceptación, o incluso de apoyo ciertamente crítico, pero no por ello menos legitimador, a un conjunto de políticas que constituyen el programa de actuación más destructivo desde el punto de vista ambiental de cuantos se han conocido en la historia de este país y que como tal debe aparecer ante la sociedad española".
Para Aedenat, la condición que define a un organismo de participación pública es la de que las cuestiones que se someten a su consideración no pueden estardecididas y resueltas de antemano por las autoridades políticas.
Sin embargo, a su juicio, en todos y cada uno de los temas de cierta relevancia que han sido planteados ante el CAMA se han mantenido, tras su paso por el Consejo, exactamente los mismos criterios y decisiones que ya habían sido adoptados con anterioridad.
El Consejo Asesor de Medio Ambiente, creado en 1994, está constituido por 36 miembros. La presidencia la ostenta el titular del MOPTMA y las vicepresidencias la secretaria de Estao de Medio Ambiente, el secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura y la secretaria del director general de Política Ambiental.
Once de los consejero representan a ONGs, 2 a las organizaciones sindicales, 2 a las organizaciones de consumidores, 1 a la Confederación de Asociaciones de Vecinos, 1 al Consejo de la Juventud, 2 a la CEOE, 1 al Consejo de Cámaras de Comercio, 3 a las organizaciones profesionales agrarias, 1 a la Federación de Regantes, 2 a la comunidad científic y los 6 restantes son expertos designados por el MOPTMA.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1995
L