LA AECA INVITA A IBERIA A FORMAR PARTE DE LA ASOCIACION TRAS SU PRIVAIZACION
- El presidente de la asociación pide a la UE que estudie los motivos de los retrasos a la hora de sancionar a una compañía aérea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) invitó hoy a la compañía aérea Iberia a formar parte de esta entidad, ya que una de las condiciones indispensables para formar parte de esta asociación es que la compañía sea privada, circunstancia que la empresa que preside Xabier de Irala acaba de cumplir.
El presidente de la AEA, Felipe Navía, declaró a Servimedia que la asociación está compuesta por entidades privadas. "Damos la bienvenida a la privatización" de Iberia" manifestó, y debe saber que "tiene nuestras puertas abiertas".
Navío indicó que su asociación siempre ha defendido el sector aéreo privado, con el fin de que "todo el mundo pueda gozar de las mismas oportunidades de hacer negocio y competir en condiciones más o menos similares". Por ello, el presidente de la entidad consideró que la desaparición de los privlegios de la empresa pública, "era una condición necesaria para que esa competencia se estableciera sobre bases similares", y confió en que con la privatización, ya no haya privilegios y así, "todo el mundo estemos en las mismas condiciones".
MULTAS POR RETRASOS
Por otra parte, Navío se refirió a la propuesta de la Unión Europea con la que prevé multar a las compañías que experimenten retrasos en sus vuelos.
En este sentido, el presidente de la AECA lamentó que siempre se culpe a las compañías éreas de cualquier retraso, con independencia de cual sea el motivo. De esta forma, se preguntó "¿porqué en el caso de que la responsabilidad del retraso sea de los controladores, se le tiene que imputar a la compañía la penalización?".
Para Felipe Navío, en el seno de la Unión Europea deben de tener en cuenta las condiciones europeas en las que se opera y considerar las circunstancias en las que se producen esos retrasos a la hora de imputar sanciones.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2001
D