LA AEB REITERA QUE LOS BANCOS COLABORAN EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES PROCEDENTES DEL NARCOTRAFICO

-Califica lo ocurrido con el empleado del Banco Meridional en Ceuta como una manifestación "esporádica" de "abuso de confianza"

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal bancaria AEB ha afirmado, en relación con la solicitud de la Fiscalía Antidroga de cerrar una oficina del Banco Meridional en Ceuta, que los bancos españoles colabora con las autoridades en la prevención del blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, "y de ello son conscientes las propias autoridades".

En relación con esta cuestión, un portavoz de AEB aseguraba a Servimedia que "los bancos españoles están empeñados en erradicar esta práctica, y seguirán luchando contra ella del mismo modo".

De ahí que consideren que lo ocurrido en Ceuta es una manifestación "esporádica" de un "abuso de confianza de un empleado de un banco, que además ocurrió hace uno años".

A pesar de que la fiscalía haya solicitado ahora el cierre de la sucursal en Ceuta del banco citado, se da la circunstancia de que esta oficina fue cerrada por el Banco Bilbao Vizcaya, entidad de la que era filial el Banco Meridional, en mayo de 1994.

Por otra parte, el empleado al que ahora acusa la fiscalía antidroga fue despedido de la entidad bancaria en 1993 por "operaciones irregulares".

Los fiscales antidroga estiman que a través de esta entidad llegaron a pasar 8.000 millonesde pesetas procedentes del narcotráfico.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
JCV