LA AEB CREE "ACEPTABLE" LA NORMATIVA SOBRE CUOTAS PARTICIPATIVAS QUE EL GOBIERNO PREVÉ APROBAR EL PRÓXIMO VIERNES
- La patronal defiende su modelo de crecimiento basado en la eficiencia, frente a la ganancia de cuota de las cajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) consideró hoy "aceptable" la normativa sobre cuotas participativas de las cajas de ahorros, que previsiblemente aprobará el Gobierno el próximo viernes en Consejo de Ministros, a pesar de qe algunas de sus peticiones no han sido aceptadas.
La aprobación se realizará mediante un Real Decreto, tras las recomendaciones al texto realizadas por el Consejo de Estado, entre las que destaca la imposibilidad de que las cuotas coticen en las bolsas extranjeras.
Según aseguró el asesor financiero de la patronal bancaria, Juan Basurto, durante la presentación de los resultados del sector en 2003, el texto del Real Decreto que reglamenta la emisión de las citadas cuotas "cumple razonablemente ls requisitos necesarios", por lo que lo calificó de "aceptable".
Basurto defendió la necesidad de que las cajas de ahorros no puedan captar recursos a unos precios inferiores a los que deben pagar los bancos en los mercados internacionales y defendió la "igualdad de condiciones" en esta materia "para que no se produzca un desequilibrio" en los costes de capital de los distintos tipos de entidades financieras.
COMPETENCIA
En cuanto al modelo de crecimiento de las cajas de ahorros, que ha provocao una disminución de la cuota de mercado de los bancos en recursos, créditos y fondos de inversión, el asesor de AEB lo calificó como "válido", si bien apuntó que podría perjudicar la rentabilidad de estas entidades fundacionales en los próximos años.
"Los bancos han optado por mejorar su eficiencia a través del aumento de los ingresos y la reducción de costes, mientras que las cajas han decidido ganar cuota en los mercados. Ambas decisiones son válidas, pero la eficiencia es lo que garantiza el creciiento de forma sana y rentable y en esto los bancos aventajan a las cajas", concluyó Basurto.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2004
L