LA AEB CRE "TRANSPARENTES" Y "LEGALES" LOS PAGOS A CORCOSTEGUI Y AMUSATEGUI

- Defiende la gestión de los "Albertos" en el Banco Zaragozano

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociciación Española de la Banca (AEB), José Luis Leal, defendió hoy las elevadas remuneraciones recibidas por los altos directivos cuando abandonan sus cargos y aseguró que se trata de pagos legales y transparentes.

Durante la presentación de un informe sobre la banca en 2002, Leal se refería así a los pagos millonaris recibidos por los ex directivos del SCH José María Amusátegui y Angel Corcóstegui cuando abandonaron la entidad que lidera Emilio Botín y que ha provocado que tengan que declarar como imputados en un procedimiento judicial abierto en la Audiencia Nacional.

"Las empresas hacen pactos con los altos directivos", defendió Leal, y a nosotros nos parece bien siempre que se respeten dos principios: la transparencia y el respeto a la legalidad vigente y a los estatutos de la entidad. Para el máximo responsale de la AEB, los citados casos "cumplen esos requisitos".

Por otra parte, Leal se refirió a los rumores sobre la venta del Banco Zaragozano a una entidad extranjera y aseguró que no hace valoraciones sobre operaciones no confirmadas y que, pase lo que pase con la entidad aragonesa, no afectará al panorama de la banca nacional.

Leal aprovechó este inciso para defender la gestión realizada en el Banco Zaragozano por los "Albertos", recientemente condenados a prisión por el Tribunal Supremo por su mplicación en el "caso Urbanor". "El Zaragozano es un banco muy bien gestionado", destacó Leal.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2003
C