GRUAS

AEA PIDE A LOS CONDUCTORES QUE RECLAMEN A SUS ASEGURADORAS LO QUE LES CUESTE RETIRAR EL VEHICULO AVERIADO SI NO LES AYUDAN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, recomendó hoy a los conductores que, en caso de que finalmente se produzca la huelga de grúas, reclamen a su compañía aseguradora, si sufren una avería en carretera y ésta no les presta inmediatamente el servicio de asistencia que tienen contratado, cualquier gasto que conlleve la retirada del vehículo.

En declaraciones a Servimedia, Arnaldo aconsejó a los conductores que, si sufren una avería en carretera, traten en primer lugar de sacar el vehículo fuera de la calzada e incluso del arcén para evitar el riesgo de colisión y, en caso de no poder hacerlo, que lo señalicen con el correspondiente triángulo.

En segundo lugar, el presidente de esta asociación de automovilistas indicó que, si el conductor tiene concertado el servicio de asistencia en viaje, llame a su aseguradora y leadvierta de que, en caso de que éste no se le garantice, procederá, de acuerdo con el artículo 17 de la Ley de Contrato de Seguro, a actuar por su cuenta, corriendo a cargo de la compañía cualquier gasto que ello pueda generar.

Finalmente, Arnaldo recomendó llamar al servicio de emergencias 112 para que sea la policía que tenga competencia en el lugar donde se encuentre quien decida lo que hay que hacer con el vehículo averiado. "Esa llamada es para que sirva de prueba de que su compañía aseguradora no ha cumplido con el contrato", aclaró.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
J