ADMITIDA A TRAMITE LA QUERELLA CONTRA MOREIRAS POR PREVARICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite una querella presentada contra el juez de Delitos Monetariosde la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, acusado de un delito de prevaricación por su actuación en la investigación de una supuesta red de tráfico de datos de informáticos, descubierta en Madrid en enero de 1992.
Según consta en el auto de admisión hecho público hoy, el juez podrá recurrir la resolución en un plazo de tres días y hasta que el dictamen no sea firme no se aplicará la suspensión cautelar del magistrado, que tendrá que hacer efectiva el Consejo General del Poder Judicial.
Para ello el máximo organismo de los jueces deberá requerir antes un informe de la fiscalía, que puede oponerse a la suspensión, la cual, una vez aplicada, estará en vigor hasta que haya una sentencia condenatoria o absolutoria del juez.
El Alto Tribunal se declara en el texto competente para instruir la causa y subraya que la admisión "no es más que el inicio del proceso penal, sin que disminuya un ápice la presunción de inocencia" del querellado.
Según explicaron fuentes de este organismo, el Alto Tribual abrirá el sumario para investigar al juez y nombrará a un instructor que practicará las diligencias pertinentes cuando la resolución de la admisión sea firme.
La querella contra Moreiras fue presentada por el principal implicado en la citada investigación, el empresario informático Joaquín González López, que fue encarcelado por este motivo por el juez de la Audiencia Nacional.
Días más tarde, Moreiras estableció una fianza de tres millones de pesetas para que González pudiera recuperar su librtad provisional.
Finalmente, el juez se inhibió a favor del juzgado de instrucción de Móstoles, que terminó archivando la causa al no encontrarse todavía tipificados en el Código Penal este tipo de delitos.
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, apoyó la admisión a trámite de la querella en el antejuicio celebrado la pasada semana, pero no pidió la suspensión cautelar para el juez, en contra de lo solicitado por la acusación particular en representción del empresario.
Según la fiscalía, Moreiras actuó de forma "insólita" al encarcelar a González sin pruebas suficientes y más cuando no era competente para actuar en el caso, que dependía de otro juzgado.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
C